Tus propiedades al máximo rendimiento, sin estrés.
Incrementa tus beneficios con expertos que cuidan de todo.
Olmedo, situada en la fértil comarca de Tierra de Pinares, es mucho más que una pequeña localidad vallisoletana: es un rincón de Castilla y León donde la historia, la leyenda y la arquitectura se funden para transportar al visitante a otra época. Su nombre, que proviene de los numerosos olmos que un día poblaron esta tierra, es solo el primer indicio de su profundo arraigo en la historia y la naturaleza. Pasear por Olmedo es como recorrer un escenario medieval donde aún resuenan las historias de antiguos reyes, batallas épicas y amores trágicos. Esta villa fue testigo de episodios tan relevantes como el paso de Pedro el Cruel, quien dejó huella en el imaginario popular al fugarse de su esposa para reunirse con su amante, María de Padilla. Y aquí, en Olmedo, se libró una batalla decisiva en la que el ejército castellano derrotó a las tropas aragonesas, consolidando la villa bajo el dominio del reino de Castilla y marcando la historia para siempre.
Uno de los tesoros más fascinantes de Olmedo es el Parque Temático del Mudéjar, una joya para los amantes del arte y la arquitectura. Este parque, único en su tipo, rinde homenaje a un estilo arquitectónico que es característico de Castilla y León y que combina influencias cristianas y musulmanas en una armonía visual sin igual. Entre sus jardines, los visitantes pueden admirar réplicas en miniatura de algunos de los monumentos mudéjares más icónicos de la región, como iglesias y castillos que parecen salidos de un cuento. La dedicación a cada detalle, desde los arcos hasta los minuciosos ladrillos decorativos, hace que este recorrido se convierta en una lección de historia viva, donde el arte cobra vida en cada esquina.
En el mismo corazón de Olmedo se alza el Palacio Caballero de Olmedo, un edificio cargado de historia y romance que nos lleva a una de las leyendas más célebres de la literatura española: la trágica historia de Don Alonso y Doña Inés, inmortalizada por Lope de Vega en su obra El caballero de Olmedo. Este palacio no solo es un lugar de interés histórico, sino un espacio interactivo que invita al visitante a revivir cada escena del romance y del infortunio de Don Alonso, mientras recorre sus estancias rodeadas de efectos audiovisuales que recrean la atmósfera del Siglo de Oro. Cada agosto, los días 6 y 7, los habitantes de Olmedo interpretan la obra de Lope, transformando el palacio y sus calles en un auténtico teatro viviente. Para los amantes de la literatura y el teatro, esta es una experiencia que no debe perderse.
Para los aficionados al vino, Olmedo cuenta con otro gran atractivo: las Bodegas y Viñedos La Mejorada. Ubicadas en un antiguo monasterio restaurado, estas bodegas ofrecen una experiencia de enoturismo donde el vino, la historia y el paisaje se unen en un maridaje perfecto. En La Mejorada, el visitante puede pasear entre los viñedos que rodean la propiedad, aprender sobre el arte de la vinificación y conocer la historia de este monasterio que ha sido testigo de siglos de viticultura en la región. Las catas de vino que se realizan aquí permiten saborear la esencia de la Tierra de Pinares, donde el clima y la tierra se combinan para producir vinos de una calidad excepcional. Si desea visitar y conocer estos vinos, puede contactar con ellos para reservar una cata y disfrutar de una jornada inolvidable.
Para explorar todos los rincones de Olmedo, nada mejor que utilizar la Audio Guía Turística, una opción que ofrece la Oficina de Información Turística para quienes deseen sumergirse en los relatos y secretos de la localidad. Con esta guía, cada calle, cada plaza y cada rincón se convierten en capítulos de un fascinante libro de historia. Por ejemplo, la calle de la Cruz alberga el Monasterio de la Concepción, y en ella es fácil imaginar el bullicio de otras épocas mientras se admiran sus paredes centenarias. Muy cerca, la Iglesia gótica de Santa María del Castillo se erige como un imponente recordatorio de la grandeza arquitectónica del pasado, con sus altos muros y detalles que maravillan a quienes se acercan a conocerla. La guía, disponible en la Oficina de Turismo, ayuda a captar la esencia de Olmedo y entender por qué cada edificio y cada piedra tienen su propia historia que contar.
Finalmente, la ruta culmina en el Ayuntamiento de Olmedo, situado en el antiguo Convento de Nuestra Señora de la Merced. Este lugar marca el comienzo de un paseo que nos llevará a recorrer la calle Marcos Salgueiro y nos conducirá al Arco del Corregidor, una antigua puerta que da paso a la Plaza de San Andrés. Allí, un olmo centenario nos recuerda el origen del nombre de Olmedo y la conexión de la villa con sus raíces naturales. La emblemática Plaza de San Julián es el hogar de una escultura en piedra del Caballero de Olmedo, erigida como homenaje al personaje que ha dado identidad a la localidad.
Explorar Olmedo es recorrer una villa que es a la vez un museo al aire libre y un escenario donde la historia y la cultura cobran vida. Aquí, cada calle, cada rincón y cada edificio hablan de un pasado que aún vive en la memoria colectiva, y que invita a todo aquel que lo desee a descubrir sus secretos.
También ofrecemos una gestión de alquileres vacacionales en Valladolid que maximiza los ingresos de nuestros clientes. Nuestro equipo se encarga de todo, desde la gestión de reservas hasta el mantenimiento, asegurando la mejor experiencia tanto para los anfitriones como para los huéspedes.